Threads habilita mensajes directos y amplía sus funciones sociales
La red social Threads ha dado un paso importante en su evolución al habilitar la esperada función de mensajes directos (DM), permitiendo a los usuarios comunicarse de forma privada dentro de la plataforma. Este avance representa una mejora significativa para la interacción entre usuarios, y consolida a Threads como una alternativa sólida a plataformas como la antigua Twitter (ahora X), con características propias y una visión centrada en la conversación digital.
Un crecimiento sostenido desde su lanzamiento
Threads fue lanzada oficialmente hace dos años por Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, como una respuesta directa a la necesidad de una red social centrada en el texto, las imágenes y los videos que fomenten conversaciones abiertas y activas. La aplicación fue diseñada para integrarse de forma fluida con el ecosistema de Instagram, lo cual facilitó su adopción inicial entre millones de usuarios que ya formaban parte de esa red.
Desde su lanzamiento, Threads ha ido incorporando diversas herramientas para enriquecer la experiencia del usuario. En sus inicios, se centró en la publicación de contenido textual con un límite de caracteres más amplio que el de Twitter, permitiendo también añadir imágenes y videos en un mismo hilo. Este enfoque en la conversación profunda y el contenido visual lo convirtió en un espacio híbrido que combina lo mejor de las publicaciones tradicionales y los foros de discusión modernos.
Mensajes directos: una de las funciones más esperadas
Una de las peticiones más frecuentes por parte de los usuarios desde la creación de Threads ha sido la inclusión de una bandeja de mensajes directos, una funcionalidad que permitiera pasar de las conversaciones públicas a interacciones privadas, manteniendo siempre la seguridad y privacidad como prioridad.
Meta ha escuchado esa demanda. Tras realizar diversas pruebas en fases limitadas, la compañía anunció este martes a través de su blog oficial que los mensajes directos ya están disponibles de forma general para todos los usuarios de Threads. Esta nueva función abre un abanico de posibilidades para la comunicación privada, sin necesidad de abandonar la plataforma.
Según la información compartida por Meta, los mensajes directos permitirán a los usuarios conectarse de manera más íntima con sus seguidores dentro de Threads, o bien con sus seguidores mutuos de Instagram, siempre que ambas partes sean mayores de 18 años. Esta restricción busca garantizar un entorno seguro, especialmente entre los usuarios más jóvenes.
Además, Meta subraya que esta funcionalidad cuenta con mecanismos de protección y control para evitar abusos, acoso o mensajes no deseados. La privacidad ha sido uno de los pilares en la implementación de esta herramienta, alineándose con las políticas de seguridad y bienestar digital que la empresa ha desarrollado en sus otras plataformas.
Nuevas funciones en camino
La empresa también adelantó que esta función de mensajes directos seguirá mejorando en las próximas semanas y meses. Se prevé la incorporación de controles personalizados que permitirán a los usuarios restringir quién puede enviarles mensajes, así como la posibilidad de crear conversaciones grupales, algo muy solicitado por comunidades temáticas, grupos de estudio, o pequeños colectivos con intereses comunes.
Asimismo, se trabaja en filtros inteligentes para facilitar la búsqueda dentro de la bandeja de entrada, lo que permitirá a los usuarios localizar rápidamente mensajes importantes, contactos frecuentes o conversaciones por tema.
Estas futuras mejoras demuestran el compromiso de Meta con el desarrollo progresivo de Threads como una red social integral, que permita tanto la expresión pública como la interacción privada de forma sencilla y segura.
El “resaltador de hilos”: otra novedad relevante
Junto con la habilitación de los mensajes directos, Threads también ha lanzado otra herramienta visual llamada “resaltador de hilos” (Thread Highlights), que busca destacar los temas más relevantes del momento. Esta función actúa como una especie de curador automático de contenido, que, según explica Meta, tiene el propósito de «resaltar las perspectivas y conversaciones interesantes».
Este resaltador funcionará como una especie de vitrina dinámica dentro de la aplicación, donde los usuarios podrán descubrir fácilmente hilos populares, opiniones destacadas o debates que están generando gran participación en la comunidad. Es un esfuerzo por mantener la plataforma viva y relevante, promoviendo el contenido de calidad y el pensamiento diverso.
Un enfoque distinto en la conversación social
Con estas novedades, Threads se posiciona cada vez más como una plataforma única dentro del ecosistema de redes sociales. Su enfoque va más allá del simple intercambio de publicaciones: promueve un modelo de conversación abierta, reflexiva y ahora también privada, en un entorno digital donde la seguridad y la personalización del usuario tienen un rol central.
A diferencia de otras redes centradas en la viralidad o la polémica, Threads se ha enfocado en crear un espacio donde los usuarios puedan desarrollar sus ideas, conectar con personas afines y participar en discusiones con un tono más constructivo.
La implementación de los mensajes directos y el resaltador de hilos son solo dos ejemplos de cómo Meta continúa fortaleciendo esta plataforma, escuchando a la comunidad y adaptándose a sus necesidades. En un mundo cada vez más interconectado, donde el tiempo de atención es escaso y las redes se multiplican, ofrecer una experiencia centrada en el usuario y en la conversación significativa puede ser la clave del éxito a largo plazo.
Threads sigue creciendo y evolucionando, y con estas nuevas herramientas, se consolida como una alternativa real y valiosa dentro del panorama de las redes sociales actuales.