Senador Miguel Uribe Turbay continúa en estado grave pero estable tras atentado en Bogotá
El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa en estado grave, aunque su condición se mantiene estable, luego de haber sido víctima de un atentado mientras participaba en una actividad política. El hecho ocurrió el pasado 7 de junio en un parque del suroccidente de Bogotá, cuando Uribe Turbay ofrecía un discurso como parte de su campaña. A pesar de contar con seguridad privada y estatal, fue alcanzado por disparos que impactaron su cabeza y una de sus piernas.
Desde el momento del ataque, Uribe fue trasladado de urgencia a la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha permanecido internado en la unidad de cuidados intensivos. Según el más reciente informe médico emitido por el centro asistencial este jueves, el legislador presenta una condición clínica delicada pero estable.
“El paciente presenta estabilidad en sus condiciones hemodinámicas. Se encuentra con soporte ventilatorio mecánico, bajo sedación y relajación neuromuscular, tal como está indicado por su estado clínico”, expresó la clínica en un comunicado público. Esta información confirma que, aunque sigue en estado crítico, la evolución de su tratamiento ha sido favorable en los últimos días.
La institución médica también explicó que en días recientes, incluido este jueves, Miguel Uribe ha sido sometido a múltiples procedimientos médicos de alta complejidad, diseñados para atender las lesiones producidas por el ataque armado. Estos procedimientos, según señalaron, han contribuido significativamente a la estabilización del paciente, permitiendo mantener sus constantes vitales bajo control y responder adecuadamente a las terapias aplicadas.
Por su parte, María Claudia Tarazona, esposa del senador, compartió un mensaje esperanzador a través de sus redes sociales. En una historia publicada en su cuenta de Instagram, informó que Uribe Turbay había sido intervenido quirúrgicamente y que el procedimiento fue exitoso. “Salió bien y está estable”, expresó, aunque sin brindar detalles específicos sobre la naturaleza de la intervención quirúrgica.
El atentado contra el senador ha generado conmoción en todo el país, especialmente en el ámbito político, donde múltiples figuras y partidos han expresado su solidaridad con la familia Uribe-Tarazona y han condenado el acto violento. El presidente de la República, así como líderes del Congreso y representantes de distintas colectividades, han solicitado una investigación profunda y expedita para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Las autoridades informaron que el ataque fue perpetrado por un grupo de personas entre las que se encontraba un menor de edad, quien fue señalado como el autor material de los disparos. El menor fue capturado en las inmediaciones del lugar de los hechos poco después del atentado. Asimismo, otros tres adultos fueron arrestados por su presunta implicación en la logística y ejecución del ataque, lo que apunta a una planificación previa.
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional trabajan en conjunto para esclarecer si se trató de un crimen aislado o si hay algún trasfondo político o criminal más amplio detrás del intento de asesinato. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre los móviles del atentado, pero las investigaciones continúan activas.
Miguel Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, ha sido una figura destacada dentro del partido Centro Democrático. A sus 38 años, es uno de los líderes jóvenes con mayor proyección política en Colombia. Antes de convertirse en senador, fue concejal y Secretario de Gobierno de Bogotá. En su carrera se ha caracterizado por su postura firme en temas de seguridad ciudadana y su crítica constante a las estructuras criminales que operan en varias regiones del país.
El atentado contra Uribe ha reavivado el debate nacional sobre la seguridad de los dirigentes políticos, especialmente en épocas electorales, así como la preocupación por el uso de menores en actividades criminales. Organismos defensores de derechos humanos han advertido en diversas ocasiones sobre el reclutamiento forzado de adolescentes por parte de bandas delincuenciales y grupos armados ilegales, una problemática persistente en varias zonas urbanas y rurales del país.
Mientras tanto, el país sigue atento a la evolución médica del senador Miguel Uribe Turbay. Su familia ha solicitado privacidad y respeto durante este proceso, al tiempo que ha agradecido las numerosas muestras de apoyo recibidas de parte de ciudadanos, organizaciones políticas, y líderes de opinión.
La situación de salud del senador continuará siendo monitoreada por el personal médico de la Fundación Santa Fe, mientras Colombia aguarda noticias alentadoras sobre su recuperación.