Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
DHS y FBI advierten posibles ataques antes del 4 de julio
El boletín advierte que otras concentraciones multitudinarias también podrían ser blanco de ataques.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/03/2025 19:50
Internacionales

Amenaza de actores solitarios representa el mayor riesgo terrorista durante las celebraciones del 4 de julio en Estados Unidos

 

Las celebraciones del Día de la Independencia, particularmente el emblemático espectáculo de fuegos artificiales del 4 de julio en Nueva York, estarán bajo estricta vigilancia de las autoridades este año. Según una evaluación conjunta del Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y otras agencias encargadas del cumplimiento de la ley, la principal amenaza terrorista durante estas festividades proviene de actores solitarios y pequeños grupos extremistas.

 

El boletín de inteligencia, emitido a finales de junio, advierte que estos individuos representan una amenaza seria y persistente. “La amenaza terrorista más significativa que enfrentan los eventos del 4 de julio de este año proviene de delincuentes solitarios y pequeños grupos de individuos que buscan cometer actos de violencia”, señala el documento. Este tipo de actores suelen estar motivados por diversos factores, incluyendo agravios raciales, étnicos, religiosos, políticos, antigubernamentales, sociales o incluso personales.

 

El perfil de estos atacantes es variado, y su radicalización puede responder tanto a ideologías estructuradas como a resentimientos individuales sin una afiliación clara a organizaciones terroristas. Muchos de ellos se sienten impulsados a la acción por mensajes en línea, eventos globales o experiencias personales traumáticas, lo que los convierte en amenazas difíciles de predecir y neutralizar antes de que actúen.

 

Aunque el boletín hace referencia específica a la ciudad de Nueva York, las autoridades subrayan que el riesgo no se limita a esa localidad. “Los eventos especiales con gran asistencia y cobertura mediática siguen siendo objetivos atractivos para terroristas —ya sean nacionales o extranjeros— y extremistas violentos que podrían querer causar víctimas masivas o llamar la atención sobre sus causas”, agrega el informe. Las celebraciones del 4 de julio, al ser un símbolo patriótico y reunir grandes multitudes, resultan particularmente vulnerables a este tipo de amenazas.

 

A pesar de la gravedad de la advertencia, las autoridades aclaran que hasta el momento no han recibido información sobre amenazas específicas dirigidas a los fuegos artificiales del 4 de julio ni a otros eventos relacionados. Sin embargo, recuerdan que la falta de amenazas concretas no implica una ausencia de riesgo. “Eventos de gran escala y alto perfil pueden atraer el interés de actores malintencionados que buscan objetivos de oportunidad para llevar a cabo actos delictivos”, explica el boletín.

 

Este tipo de advertencias no es nuevo. Las autoridades suelen emitir evaluaciones de riesgos antes de celebraciones masivas o fechas patrióticas. Sin embargo, la alerta actual se emite en un contexto marcado por una serie de ataques recientes que han incrementado la preocupación. Uno de los casos más alarmantes fue el ataque del 1 de enero de 2025 en Nueva Orleans, cuando un hombre embistió con una camioneta de casi tres toneladas a una multitud que celebraba el Año Nuevo en el Barrio Francés, dejando un saldo de 14 personas fallecidas.

 

El atacante, un veterano del Ejército estadounidense nacido en Texas y con servicio previo en Afganistán, murió en un enfrentamiento armado con la policía. Posteriormente se descubrió que había grabado varios videos donde mencionaba su divorcio y expresaba haber jurado lealtad al grupo terrorista ISIS. Este suceso puso de manifiesto cómo individuos con perfiles aparentemente comunes pueden radicalizarse de forma violenta y cometer actos de alto impacto sin levantar sospechas previas.

 

El boletín también hace mención de advertencias previas emitidas por el FBI y el DHS en las que se alertaba sobre el uso de vehículos como armas, una táctica cada vez más común entre los atacantes solitarios. La facilidad de acceso a estos medios y la posibilidad de generar un gran número de víctimas en segundos convierte esta estrategia en una de las más temidas por las autoridades.

 

Otro factor que agrava el panorama de amenazas es la actual guerra entre Israel y Hamas en Gaza, conflicto que ha tenido eco dentro de Estados Unidos y ha motivado actos de violencia relacionados. Según la evaluación de seguridad, algunos individuos radicalizados por este conflicto han dirigido sus ataques contra objetivos simbólicamente vinculados con Israel, como templos o manifestaciones proisraelíes. Sin embargo, las autoridades advierten que las grandes concentraciones de personas durante las celebraciones del 4 de julio también podrían ser consideradas blancos atractivos por su fuerte simbolismo asociado a los valores occidentales.

 

Un ejemplo reciente es el ataque con bombas incendiarias ocurrido el mes pasado en Boulder, Colorado, dirigido contra un grupo de manifestantes en apoyo a los rehenes israelíes en Gaza. Este atentado dejó decenas de heridos y provocó la muerte de una mujer de 82 años. Fue descrito por las autoridades como “el acto más reciente de violencia terrorista en territorio nacional motivado por el conflicto entre Israel y Hamas”.

 

Asimismo, el boletín recuerda otro hecho trágico ocurrido el 21 de mayo, cuando dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados, en lo que se considera también un acto de terrorismo con motivación ideológica internacional.

 

En conclusión, las autoridades estadounidenses están en máxima alerta ante posibles ataques durante las festividades del 4 de julio, priorizando la vigilancia sobre individuos radicalizados que actúan de forma solitaria. Aunque no existen amenazas específicas confirmadas, el contexto de alta tensión global, los recientes actos de violencia y la facilidad con la que estos actores pueden planificar ataques improvisados refuerzan la necesidad de medidas de seguridad intensificadas y de una ciudadanía alerta y colaboradora.

 

Comentarios

Chat Online