Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Centro de detención "Alcatraz de los Caimanes" en Florida recibirá primer grupo de inmigrantes
Un nuevo centro de detención, conocido como el "Alcatraz de los Caimanes", abrirá en los Everglades, Florida, para recibir a inmigrantes detenidos.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/03/2025 10:31
Internacionales

Un nuevo centro de detención en los Everglades: “El Alcatraz de los Caimanes” abre sus puertas para inmigrantes ilegales

 

Florida ha dado un paso firme en su estrategia de control migratorio con la inauguración de un nuevo centro de detención ubicado en lo profundo de los Everglades, la vasta y remota región de humedales al sur del estado. Este recinto, apodado por las autoridades locales como el «Alcatraz de los Caimanes», estaba programado para recibir a su primer grupo de inmigrantes ilegales durante la noche del miércoles, según informó el fiscal general de Florida, James Uthmeier.

 

En una publicación difundida a través de la red social X, el fiscal general afirmó con determinación que «El Alcatraz de los Caimanes recibirá esta noche a cientos de inmigrantes ilegales criminales». Añadió, con un mensaje contundente, que la próxima etapa para ellos será «de regreso a donde vinieron», subrayando el enfoque estricto del gobierno estatal hacia la inmigración ilegal.

 

La nueva instalación se encuentra en un aeropuerto utilizado previamente para entrenamiento y adiestramiento de personal. Su construcción fue una obra de ingeniería rápida y ambiciosa: en solo ocho días, las autoridades levantaron una estructura que se extiende a lo largo de más de 16 kilómetros (10 millas) en medio del ecosistema frágil de los Everglades. Esta rapidez en su edificación refleja la urgencia con que el gobierno busca abordar los desafíos migratorios en la frontera estatal.

 

Cuando alcance su plena capacidad operativa, el centro podrá albergar aproximadamente a 3000 detenidos. Para garantizar la seguridad y el control, la instalación cuenta con más de 200 cámaras de vigilancia instaladas estratégicamente, así como más de 8500 metros (28,000 pies) de alambre de púas que rodean el perímetro. Además, se ha asignado un equipo de 400 miembros del personal de seguridad que trabajarán en turnos para mantener el orden dentro y fuera del recinto.

 

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, ha promovido este proyecto como parte de su firme política migratoria, enfocada en el combate contra la inmigración ilegal y la protección de las fronteras estatales. El apelativo de “Alcatraz de los Caimanes” no es casual: busca reflejar la dureza y aislamiento del lugar, similar a la fama de la antigua prisión de Alcatraz en San Francisco, y también hacer referencia a la fauna típica de los Everglades, una zona inhóspita que hace más difícil cualquier intento de fuga.

 

Este centro llega en un momento en que Florida, y Estados Unidos en general, enfrentan una creciente presión por el manejo de los flujos migratorios, especialmente de personas que cruzan la frontera sur en búsqueda de mejores condiciones de vida o huyendo de situaciones adversas en sus países de origen. Las autoridades estatales han defendido la construcción y operación del centro como una medida necesaria para preservar el orden y la seguridad pública.

 

Sin embargo, esta iniciativa también ha generado preocupación entre grupos defensores de los derechos humanos y organizaciones que abogan por un trato más humano hacia los inmigrantes, quienes señalan que el aislamiento y las condiciones en un ambiente tan remoto pueden afectar negativamente el bienestar de los detenidos.

 

Mientras tanto, el «Alcatraz de los Caimanes» se prepara para comenzar sus operaciones con la recepción del primer grupo de detenidos, marcando un nuevo capítulo en la política migratoria de Florida, con un enfoque claro en la seguridad y el control estricto en una zona donde la naturaleza y la ley se entrelazan en una lucha compleja.

Comentarios

Chat Online