Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Cierran definitivamente la USAID tras escándalo de fraudes
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se fundó en 1961, en plena Guerra Fría.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/02/2025 19:42
Internacionales

Cierre de USAID: Un Capítulo Polémico en la Historia de la Ayuda Exterior de EE.UU.

Por Cristian Antonio Matos Feliz, Editor – CristianRadioRD.com

 

Washington, D.C. — La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cerró oficialmente sus operaciones este martes, por orden del gobierno del expresidente Donald J. Trump, tras una serie de denuncias que involucran malversación de fondos, fraudes y corrupción en el manejo de los recursos aportados por los contribuyentes estadounidenses.

 

Fundada en 1961 bajo el mandato del presidente John F. Kennedy, USAID surgió como una herramienta estratégica durante la Guerra Fría para promover los ideales democráticos en el mundo en desarrollo. El objetivo era claro: usar la asistencia exterior como un puente para ganar aliados geopolíticos y fomentar el progreso en regiones vulnerables.

 

Sin embargo, según voceros del Departamento de Estado, ese objetivo original se desvirtuó en las últimas dos décadas, con proyectos que, según sus críticos, respondían más a intereses ideológicos y políticos que a verdaderas necesidades de desarrollo. El entonces secretario de Estado, Marco Rubio, ejecutó una reducción del 85% en los programas de la agencia, denunciando un manejo poco transparente y un desvío significativo de recursos. Finalmente, por orden directa del presidente Trump, USAID fue absorbida por el Departamento de Estado, como parte de una reforma más amplia para reducir el gasto exterior que “no beneficia directamente al pueblo estadounidense”, según palabras del mandatario.

 

El cierre ha generado una oleada de reacciones, tanto dentro como fuera de Estados Unidos. En un emotivo acto de despedida el lunes, los expresidentes George W. Bush y Barack Obama, junto al músico y activista Bono, reconocieron la labor de la agencia durante más de medio siglo. Bush destacó que "USAID representó lo mejor de la compasión y el liderazgo estadounidense", mientras que Obama calificó la decisión como “inexplicable” y advirtió que “pasará a la historia como un grave error de política exterior”.

 

Las preocupaciones sobre el impacto de este cierre no se limitan al ámbito político. Un estudio publicado por la prestigiosa revista médica The Lancet advirtió que más de 14 millones de personas podrían morir antes del año 2030 debido a los recortes en programas de salud, educación y desarrollo comunitario que USAID financiaba en África, Asia y América Latina. Alarmantemente, se estima que un tercio de esas muertes corresponderían a niños menores de cinco años.

 

En varios países, organizaciones no gubernamentales ya reportan dificultades para continuar sus labores humanitarias sin el respaldo económico que recibían de USAID. El debate ahora se centra en cuál será el nuevo modelo de asistencia exterior de Estados Unidos, y si realmente podrá mantener su influencia global sin comprometer sus principios éticos ni su liderazgo humanitario.

 

La clausura de USAID marca el fin de una era en la política exterior de los Estados Unidos. La historia juzgará si esta decisión fortalecerá la eficiencia del gasto público o si dejará un vacío difícil de llenar en la cooperación internacional.

 

 

 

Edición y redacción: Cristian Antonio Matos Feliz – www.CristianRadioRD.com

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online