Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Condenan a Diddy por prostitución; absuelto de otros cargos
Combs y su equipo de defensa argumentaron que las mujeres eran participantes voluntarias y que ninguna de sus acciones violentas justificaba la gravedad de los cargos.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/02/2025 17:59
Internacionales

Sean “Diddy” Combs condenado por transportar personas para encuentros sexuales, pero absuelto de los cargos más graves

 

El ícono del hip hop y empresario estadounidense Sean "Diddy" Combs fue declarado culpable este miércoles de un cargo federal por transportar personas a través de líneas estatales para participar en encuentros sexuales, en violación de la Ley Mann, una legislación que prohíbe el transporte interestatal de personas con fines de prostitución u otros actos sexuales ilegales.

 

El veredicto fue emitido tras tres días de deliberaciones por un jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, en el marco de un juicio que ha causado un gran revuelo mediático y ha puesto bajo escrutinio la vida personal y profesional del artista de 55 años.

 

Aunque fue hallado culpable de este grave delito federal, el jurado absolvió a Combs de los cargos de conspiración para cometer crimen organizado y tráfico sexual, dos acusaciones que habrían podido costarle la cadena perpetua y que habrían sellado su destino judicial de manera definitiva.

 

Según los fiscales, Combs habría utilizado su fama, riqueza y poder para manipular emocionalmente a sus parejas, quienes alegaron haber sido inducidas o forzadas a participar en maratones sexuales, muchas veces bajo los efectos de drogas y en compañía de trabajadores sexuales pagados por el artista. Estas actividades, según la acusación, constituían una estructura organizada y repetida de explotación con fines sexuales, lo que fundamentaba los cargos de tráfico sexual y crimen organizado.

 

Sin embargo, el jurado no encontró suficientes elementos de prueba para sostener que existió una red o estructura criminal organizada, ni que las mujeres involucradas fueran víctimas de tráfico sexual bajo coacción o engaño, como lo define la ley.

 

La defensa de Combs argumentó en todo momento que las relaciones descritas por las presuntas víctimas eran de naturaleza consensuada, y aunque aceptaron que muchas de las dinámicas descritas durante el juicio pueden ser cuestionadas desde el punto de vista ético o moral, insistieron en que no constituían delitos graves bajo la ley estadounidense.

 

A pesar de haber evitado los cargos más duros, la condena por violar la Ley Mann conlleva una posible sentencia de hasta 10 años de prisión, lo que podría suponer un duro golpe a su imagen pública y a su carrera profesional como productor, empresario de la moda, embajador de marcas y figura del entretenimiento.

 

Este caso marca un momento decisivo en la trayectoria de una de las figuras más prominentes del hip hop contemporáneo. En los próximos días, se espera que el tribunal fije la fecha de la audiencia de sentencia, donde se determinará el tiempo que Combs deberá cumplir en prisión, si no logra un acuerdo o apelación favorable.

 

Mientras tanto, su equipo legal evalúa las opciones procesales disponibles, incluyendo una posible apelación del veredicto. El caso continuará generando titulares y debates sobre los límites entre la vida privada de las celebridades y el cumplimiento estricto de la ley.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online