Justicia Social fortalece su estructura nacional con recorridos organizativos y contacto directo con su militancia
El partido Justicia Social (JS) continúa desarrollando una intensa agenda política y organizativa en todo el territorio nacional, enmarcada en un proceso de fortalecimiento interno que busca consolidar su estructura, escuchar a la militancia y reafirmar su identidad como fuerza política distinta y coherente.
Encabezado por el secretario general, Anyolino Germosén, y el vicesecretario general, José De la Cruz, el equipo político del partido ha recorrido en las últimas semanas varias provincias, entre ellas Puerto Plata, Espaillat, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel y Santiago. La agenda ha incluido encuentros con estructuras municipales, dirigentes medios, líderes comunitarios y representantes de base, en una ruta nacional que busca reorganizar y revitalizar el proyecto partidario desde sus cimientos.
Durante estas visitas, se han realizado reuniones de trabajo con las direcciones locales en cada demarcación, donde se ha priorizado la escucha activa, el diálogo abierto y la identificación de nuevos liderazgos. Según Germosén, el objetivo de estas jornadas es "construir desde abajo hacia arriba, reconociendo que la militancia es la que conoce el terreno, sus necesidades y realidades". En sus palabras: “Estamos en contacto directo con nuestra gente, escuchando, tomando nota y construyendo junto a ellos. La militancia es la que conoce el terreno, y con ella estamos escribiendo la historia de Justicia Social”.
En municipios como Villa González y Luperón, las actividades han contado con el respaldo de las autoridades locales del partido, entre ellas Víctor Díaz, presidente municipal de Villa González; Nidia Méndez, vicealcaldesa de ese mismo municipio; Carlos “Cucho” González, presidente municipal en Luperón; y Ysis Beard, coordinador provincial en Puerto Plata. Además, han estado presentes miembros de la Dirección Nacional como Glenn Davis, Felipe Castro, Apolinar Urbáez y Milagros Méndez, quienes han reiterado el compromiso de JS con el trabajo colectivo, territorial y transparente.
Cada encuentro ha servido como plataforma para intercambiar ideas, presentar propuestas y fortalecer el vínculo entre la dirigencia nacional y la base comunitaria, lo que según los organizadores es fundamental para construir una organización sólida, participativa y orientada al servicio.
La agenda de trabajo del partido continuará en las próximas semanas por otras provincias del país. El enfoque seguirá siendo el contacto directo, la reorganización territorial y la creación de espacios donde la militancia pueda sentirse representada, escuchada y valorada.
Con estos esfuerzos, Justicia Social se consolida como una alternativa política con identidad propia, comprometida con el desarrollo local, la participación democrática y la transformación del sistema político tradicional. Su meta es clara: construir un partido moderno, abierto al diálogo y al servicio de las grandes causas nacionales.