Intrant prohíbe giros a la izquierda en tres intersecciones clave de la avenida Lope de Vega para agilizar el tránsito
A partir de este domingo, los conductores que circulan por la avenida Lope de Vega, en el Distrito Nacional, deberán ajustar sus rutas habituales, debido a una nueva disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que prohíbe el giro a la izquierda en tres intersecciones estratégicas de esta importante vía capitalina.
La medida forma parte del programa «RD se mueve», una iniciativa del gobierno central que busca optimizar la movilidad vial en las principales avenidas del Gran Santo Domingo. Este programa, coordinado por el Intrant, tiene como propósito central disminuir los congestionamientos, reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial en puntos críticos del tránsito metropolitano.
Las intersecciones donde estará restringido el giro a la izquierda son: calle Padre Fantino Falco, calle Gustavo Mejía Ricart y calle Max Henríquez Ureña. Estas calles conectan importantes zonas residenciales, comerciales y empresariales, por lo que la modificación impactará de manera significativa en los patrones de circulación habituales.
Según explicó el Intrant, las nuevas restricciones cuentan con el soporte de señalización vertical y horizontal previamente instalada, así como semáforos sincronizados, que permiten la fluidez continua del tránsito vehicular por la avenida Lope de Vega. Esta sincronización también tiene el objetivo de reducir las demoras que se generan por los cruces de izquierda, los cuales suelen provocar interrupciones en el flujo de vehículos y generar embotellamientos.
Desde las primeras horas del domingo, personal del Intrant y agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) estarán desplegados en la zona, para orientar y asistir a los conductores durante el proceso de adaptación. Las autoridades insisten en que esta fase inicial será fundamental para lograr una correcta comprensión y aplicación de la medida, por lo que apelan a la colaboración y paciencia de la ciudadanía.
El director del Intrant, Rafael Arias, indicó que esta iniciativa es resultado de estudios técnicos de movilidad urbana y del comportamiento del tránsito en la zona, donde se identificaron altos niveles de retención vehicular asociados a los giros a la izquierda. “Nuestro objetivo es hacer que la ciudad se mueva con mayor eficiencia. Estas decisiones no se toman de manera improvisada; responden a datos y análisis rigurosos”, expresó.
Por su parte, voceros de la Digesett explicaron que durante los primeros días no se estarán aplicando sanciones, sino que se dará prioridad a la educación vial. Sin embargo, una vez concluido el período de orientación, se procederá con las multas establecidas en la Ley 63-17 para quienes incumplan las nuevas normativas.
Los residentes y comerciantes del área han mostrado diversas reacciones ante la medida. Algunos valoran positivamente el esfuerzo por mejorar el tránsito, mientras que otros expresan preocupaciones sobre posibles complicaciones en el acceso a negocios o viviendas. No obstante, las autoridades aseguran que se han diseñado rutas alternas para facilitar el ingreso a las calles afectadas, sin comprometer la seguridad ni la fluidez del tránsito.
El programa «RD se mueve» continuará ejecutándose de manera progresiva en otras zonas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con nuevas intervenciones que incluyen la reconfiguración de intersecciones, instalación de señales inteligentes, y campañas masivas de concienciación ciudadana.
El Intrant invita a todos los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y colaborar con estas medidas, que buscan transformar de manera integral la experiencia de movilidad urbana en la República Dominicana.