Offline
INICIO
Naufragio en Juanillo: 17 rescatados con vida y continúan labores de búsqueda
Una embarcación que navegaba ilegalmente hacia Puerto Rico naufragó en La Altagracia. Hasta ahora, 17 personas han sido rescatadas, pero se desconoce cuántas más están desaparecidas.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/11/2025 11:13
Noticias

Naufragio en Juanillo: 17 rescatados con vida y continúan labores de búsqueda

 

La Altagracia, República Dominicana. — Una embarcación que intentaba llegar de manera ilegal a Puerto Rico naufragó la madrugada de este viernes frente a las costas de Juanillo, en la provincia La Altagracia. El incidente dejó, hasta el momento, al menos 17 personas rescatadas con vida y un número aún indeterminado de desaparecidos, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades dominicanas y de las instituciones de socorro que participan activamente en las labores de búsqueda y rescate.

 

La tragedia marítima se produjo durante la madrugada, en condiciones marítimas adversas, cuando un grupo de personas —integrado por ciudadanos dominicanos y haitianos— intentó salir del país de forma clandestina con destino a la vecina isla de Puerto Rico. El viaje, como muchos otros que se organizan en la clandestinidad, se realizó a bordo de una embarcación precaria y sin las condiciones mínimas de seguridad para enfrentar el mar abierto.

 

Según las primeras informaciones ofrecidas por la Armada de República Dominicana, el grupo partió en horas nocturnas desde un punto no especificado del litoral este, con el propósito de cruzar el Canal de la Mona. Sin embargo, poco después de la salida, el mar agitado y las fuertes corrientes provocaron el naufragio cerca de las costas de Juanillo, una zona reconocida tanto por su belleza natural como por ser escenario frecuente de este tipo de intentos migratorios ilegales.

 

Rescate y atención médica

 

En un esfuerzo conjunto, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 lidera la operación de búsqueda y rescate, con la participación activa de la Armada de República Dominicana, la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Cuerpo de Bomberos de Verón, la Policía Nacional y pescadores locales, quienes se han unido solidariamente a las labores de rescate, aportando sus conocimientos de la zona y sus embarcaciones.

 

Hasta el momento han sido rescatadas 17 personas con vida, de las cuales 10 son ciudadanos dominicanos y 7 haitianos. Todos los sobrevivientes fueron trasladados de inmediato al hospital municipal de Verón, donde recibieron atención médica de emergencia. Según el parte médico preliminar, los pacientes se encuentran estables dentro de su cuadro clínico, aunque algunos presentan signos de deshidratación, hipotermia y agotamiento físico extremo debido al tiempo que pasaron en el agua.

 

Las autoridades no han podido confirmar el número exacto de personas que iban a bordo de la embarcación, lo cual dificulta establecer la magnitud real de la tragedia. Esta falta de información precisa mantiene en alerta a los equipos de rescate, que continúan peinando la zona marítima con drones, lanchas rápidas y helicópteros, con la esperanza de encontrar a más sobrevivientes, aunque no se descarta la posibilidad de que haya víctimas fatales.

 

Un drama que se repite

 

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa el drama humano de la migración irregular por vía marítima, una práctica que, pese a los innumerables riesgos, continúa siendo recurrente en la región Este de República Dominicana. Los viajes clandestinos hacia Puerto Rico, organizados por redes delictivas dedicadas al tráfico ilícito de personas, representan una amenaza constante para la seguridad y la vida de quienes, por desesperación, se aventuran en el mar en busca de una vida mejor.

 

Para muchos, Puerto Rico representa una puerta de entrada a oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Sin embargo, el costo de ese sueño, cuando se intenta alcanzar de manera ilegal, puede ser muy alto. Las embarcaciones utilizadas por los traficantes suelen ser endebles, con sobrecupo, sin dispositivos de salvamento y sin tripulación capacitada, lo que incrementa exponencialmente el riesgo de naufragio, especialmente en zonas como el Canal de la Mona, conocido por sus fuertes corrientes y alta peligrosidad.

 

Advertencia oficial de la Armada

 

A raíz del naufragio, la Armada de República Dominicana emitió un comunicado reiterando su llamado urgente a la población para que no se deje engañar por redes dedicadas al tráfico de personas. La institución militar advirtió que estas organizaciones operan bajo promesas falsas y sin ningún tipo de garantía de seguridad, poniendo en peligro la vida de los migrantes a cambio de grandes sumas de dinero.

 

> “La vida de quienes se embarcan en estas travesías peligrosas está en manos de criminales que solo buscan lucrarse. Por eso hacemos un llamado a la conciencia y a rechazar este tipo de propuestas ilegales”, expresó la Armada en su nota oficial.

 

 

 

El comunicado también exhorta a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con la organización de viajes ilegales por mar, recordando que este tipo de delitos, además de constituir una violación a las leyes nacionales e internacionales, expone a las personas a peligros inminentes y consecuencias trágicas como la que se vive hoy.

 

Solidaridad comunitaria y apoyo institucional

 

Uno de los aspectos más destacados durante esta tragedia ha sido la respuesta inmediata de la comunidad local. Pescadores de la zona de Juanillo y Bávaro, junto con voluntarios comunitarios, han sumado esfuerzos a las labores oficiales de rescate, guiando a los socorristas, ofreciendo sus embarcaciones y colaborando con la logística del operativo. Su conocimiento de las corrientes, arrecifes y rutas marítimas ha sido clave para agilizar los esfuerzos de búsqueda.

 

Asimismo, instituciones como la Cruz Roja Dominicana y el Ministerio de Salud Pública se han mantenido alertas para brindar soporte logístico, atención psicológica y asistencia humanitaria a los afectados.

 

Perspectivas y acciones a futuro

 

Las labores de búsqueda continuarán a lo largo del día y posiblemente durante el fin de semana, hasta agotar todas las posibilidades de hallar sobrevivientes. Las autoridades esperan ofrecer una actualización oficial más completa en las próximas horas, incluyendo la posible identificación de víctimas, el número total de ocupantes de la embarcación y los detalles sobre la red que habría organizado el viaje.

 

En tanto, el Gobierno dominicano ha reiterado su compromiso con el combate al tráfico ilícito de personas y ha recordado que se están fortaleciendo las medidas de vigilancia costera y la cooperación con agencias internacionales para frenar esta peligrosa práctica.

 

Este trágico episodio pone nuevamente en evidencia la necesidad urgente de continuar educando a la población sobre los riesgos del tráfico de personas, así como de generar mayores oportunidades de desarrollo y empleo que eviten que tantos dominicanos y extranjeros opten por poner su vida en manos de traficantes sin escrúpulos.

 

Comentarios

Más noticias

Chat Online