Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Vicepresidenta encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata
Santiago, Puerto Plata y Bahoruco inauguraron nuevas instalaciones para atención médica y cuidado infantil, lideradas por Raquel Peña, fortaleciendo el compromiso del Gobierno con la salud.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/05/2025 13:54
Noticias

Gobierno inaugura nuevas unidades de salud en Santiago, Puerto Plata y Bahoruco para fortalecer atención médica y estimulación infantil

 

Santiago, R.D. – 5 de julio de 2025 — En un paso más hacia el fortalecimiento del sistema de salud pública en la República Dominicana, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este viernes la inauguración de nuevas instalaciones médicas y centros especializados en las provincias Santiago, Puerto Plata y Bahoruco, como parte del compromiso del Gobierno con la equidad y el acceso digno a servicios de salud de calidad.

 

Los actos de inauguración incluyeron la apertura de áreas renovadas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Unión Médica del Norte en Santiago, la Unidad de Pie Diabético del Hospital Municipal de Imbert en Puerto Plata, y un nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en la provincia de Bahoruco.

 

Estas acciones se inscriben dentro de la estrategia nacional de desarrollo social impulsada por el presidente Luis Abinader, centrada en el acceso igualitario a la salud y la atención especializada, con especial énfasis en sectores vulnerables.

 

Raquel Peña: “La salud es un derecho, no un privilegio”

 

Durante el recorrido, la vicepresidenta Peña reafirmó el compromiso del gobierno con la universalización del acceso a la salud. “Con estas nuevas unidades y centros, avanzamos hacia la meta de garantizar que cada dominicano y dominicana, sin importar su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, reciba atención médica digna, oportuna y especializada”, declaró.

 

“La salud debe ser un derecho, no un privilegio. Estamos construyendo un sistema más justo y humano, donde las barreras geográficas, económicas o sociales no sean obstáculos para recibir servicios esenciales", agregó.

 

Alta tecnología médica en Santiago

 

En la ciudad de Santiago, la vicemandataria encabezó el acto de inauguración de la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la incorporación de equipos médicos de última generación en la Clínica Unión Médica del Norte. Estas mejoras buscan optimizar la atención crítica de pacientes y elevar los estándares de diagnóstico y tratamiento.

 

Entre los nuevos equipos entregados destaca un moderno mamógrafo VIOLA DBT 30000 – GMM, con tecnología de tomosíntesis 3D, que permite una exploración del tejido mamario en capas, facilitando una detección más precisa de posibles anomalías y ofreciendo mayor confort a las pacientes durante el procedimiento.

 

A esta adquisición se suma un sistema de medicina nuclear Siemens Symbia Evo, el cual integra imágenes funcionales y anatómicas (SPECT/CT) para diagnósticos más certeros en condiciones complejas como enfermedades cardíacas, cáncer y trastornos óseos. También se incorporaron un densitómetro óseo X-Ray con tecnología DEXA para la detección y prevención de la osteoporosis, y un tomógrafo Revolution Apex Elite 3.0 de GE Healthcare, que proporciona imágenes de alta resolución con mínima exposición a la radiación.

 

Estas innovaciones tecnológicas posicionan a la Unión Médica del Norte como una de las clínicas mejor equipadas del país, y representan un avance significativo en la calidad de atención que se ofrece a los pacientes en la región norte del país.

 

Segunda Unidad de Pie Diabético en Puerto Plata

 

Posteriormente, la vicepresidenta Raquel Peña, acompañada del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, se trasladó al municipio de Imbert, en la provincia de Puerto Plata, para dejar formalmente inaugurada la Unidad de Pie Diabético del Hospital Municipal de esa demarcación. Esta es la segunda de un total de diez unidades que se implementarán a nivel nacional como parte de un ambicioso programa del SNS para fortalecer la atención integral a pacientes con diabetes.

 

La nueva unidad beneficiará a más de 22,000 personas del municipio y comunidades aledañas, y su construcción representó una inversión total de RD$ 34,847,433.87, de los cuales RD$ 30,863,818.06 fueron destinados a obras de infraestructura y RD$ 3,983,615.81 al equipamiento médico especializado.

 

El doctor Mario Lama destacó que la primera de estas unidades fue inaugurada en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Santo Domingo Oeste, y que con esta segunda apertura se avanza en el cumplimiento del compromiso institucional de acercar servicios médicos especializados a las zonas más necesitadas del país.

 

“Con estas unidades, estamos dando respuesta a una necesidad urgente en comunidades donde la demanda de atención para personas con enfermedades crónicas es alta. Estos espacios están diseñados para ofrecer un abordaje integral, oportuno y continuo a los pacientes, reduciendo complicaciones y mejorando su calidad de vida”, puntualizó Lama.

 

El nuevo espacio dispone de dos consultorios médicos, un área de curas limpias con cuatro cubículos, una estación de enfermería, dos salas de curas sucias, un quirófano menor, un cuarto de esterilización y una sala de observación con dos cubículos. Asimismo, incluye áreas complementarias como sala de espera, baños, registro de pacientes, cuarto eléctrico y oficina administrativa.

 

CAIPI en Bahoruco: Apuesta por la primera infancia

 

En su última parada del día, la vicepresidenta se dirigió a la provincia de Bahoruco, donde dejó en funcionamiento un nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), orientado a la estimulación temprana, nutrición y protección de niños y niñas desde 45 días de nacidos hasta los cinco años.

 

El nuevo centro, perteneciente al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), se enmarca en la estrategia nacional de desarrollo infantil temprano y permitirá atender a decenas de familias en condiciones de vulnerabilidad social y económica.

 

Las instalaciones cuentan con áreas pedagógicas, cocina, comedor, espacios de juego supervisado, consultorios médicos y zonas destinadas a la interacción familiar, con el fin de promover un entorno seguro, educativo y saludable para el desarrollo integral de los infantes.

 

Durante el acto, autoridades locales y representantes comunitarios destacaron la importancia de estos espacios para garantizar el bienestar físico, emocional y cognitivo de los niños en sus primeros años, etapa crucial para su desarrollo futuro.

 

Compromiso con la descentralización de los servicios

 

Con estas tres inauguraciones simultáneas, el Gobierno dominicano continúa ejecutando su plan de descentralización y modernización del sistema de salud pública, garantizando servicios médicos especializados en regiones donde históricamente se han presentado limitaciones en el acceso.

 

Tanto la vicepresidenta Raquel Peña como el director del SNS reiteraron que estas acciones responden a una visión de equidad territorial, en la que se priorizan las comunidades con mayores niveles de pobreza y necesidades no cubiertas.

 

“Seguiremos inaugurando más centros, equipando hospitales y capacitando personal para que cada dominicano, desde cualquier rincón del país, pueda sentirse protegido, atendido y valorado”, concluyó la vicepresidenta.

 

Comentarios

Chat Online