El Ministerio Administrativo de la Presidencia transfiere al Archivo General de la Nación documentos históricos del período 1967-1977
En cumplimiento con lo establecido por la Ley General de Archivos No. 481-08 y su Reglamento de Aplicación No. 129-10, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) realizó de manera oficial la segunda transferencia documental al Archivo General de la Nación (AGN), consolidando así su compromiso con la preservación, organización y acceso al patrimonio documental del Estado dominicano.
La transferencia corresponde al período comprendido entre los años 1967 y 1977, una década que abarca desde el primer mandato del doctor Joaquín Balaguer, iniciado tras su retorno al poder en 1966, hasta el cierre de su tercer período consecutivo como presidente constitucional de la República Dominicana.
Los documentos trasladados al AGN forman parte de la memoria institucional de la Presidencia de la República y recogen hechos, decisiones, resoluciones, correspondencias oficiales y otros registros administrativos de gran relevancia para comprender el contexto político, social y económico del país durante esos años. Estos archivos permitirán a investigadores, historiadores, estudiantes y ciudadanos en general acceder a información fundamental para el análisis y estudio del proceso de consolidación del Estado moderno dominicano en una etapa crucial de su historia reciente.
La actividad fue llevada a cabo bajo estrictos protocolos de conservación y seguridad, garantizando la integridad física de los documentos durante el proceso de embalaje, traslado y recepción. El Archivo General de la Nación, como órgano rector del Sistema Nacional de Archivos, será ahora responsable de custodiar, conservar y facilitar el acceso público a estos documentos, contribuyendo así a la transparencia institucional y al fortalecimiento de la memoria colectiva del pueblo dominicano.
Este importante paso forma parte de un esfuerzo sostenido por parte del gobierno dominicano por rescatar, organizar y preservar los documentos oficiales del Estado. La actual gestión del presidente Luis Abinader ha demostrado su interés por garantizar la protección del patrimonio documental nacional, tal como lo evidenció la primera transferencia oficial realizada el 29 de septiembre de 2020, cuando el Ministerio Administrativo entregó al AGN los documentos correspondientes al período 1930-1966.
Dicha primera transferencia incluyó archivos de alto valor histórico, al abarcar la totalidad de la era de Rafael Leónidas Trujillo Molina y parte del primer mandato presidencial del doctor Joaquín Balaguer, representando un paso sin precedentes en la recuperación de documentos que hasta entonces permanecían resguardados sin el acceso público ni el tratamiento archivístico adecuado.
Ahora, con esta nueva transferencia correspondiente a los años 1967-1977, se continúa fortaleciendo la política de Estado orientada a la preservación del legado documental y la promoción de una cultura de archivo institucional. De esta manera, se sientan las bases para una gestión más eficiente y transparente de los archivos públicos, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.
El proceso de transferencia fue coordinado entre técnicos del Ministerio Administrativo y del Archivo General de la Nación, quienes trabajaron en conjunto para asegurar la identificación, clasificación y embalaje de los documentos de manera ordenada y conforme a los estándares internacionales de conservación documental.
Con este esfuerzo, la República Dominicana se coloca en una ruta de avance hacia una gestión archivística moderna y profesional, que reconoce el valor del documento como testimonio del ejercicio del poder público y como fuente esencial para la investigación histórica y la rendición de cuentas.
Desde el AGN se informó que los documentos serán sometidos a un proceso técnico que incluye su evaluación, descripción, digitalización y disponibilidad para consulta, conforme a lo establecido en los lineamientos del sistema archivístico nacional. Se espera que una parte importante de estos archivos pueda ser puesta a disposición del público a través del portal digital del AGN, ampliando así las posibilidades de acceso a la información para la ciudadanía.
Esta segunda transferencia oficial no solo marca un hito en la historia archivística dominicana, sino que también refleja el fortalecimiento institucional de los organismos del Estado en cuanto a su responsabilidad de documentar, preservar y socializar la historia nacional.
La documentación correspondiente al período 1967-1977 constituye una fuente invaluable para entender la evolución del aparato gubernamental, la configuración de las políticas públicas, las transformaciones sociales y económicas del país, así como el estilo de gobernanza que caracterizó al expresidente Joaquín Balaguer durante una etapa clave de la vida democrática de la nación.