La Copa Internacional de Voleibol Femenino “Versión San Lázaro” inicia con entusiasmo y proyección internacional
Santo Domingo. – Con una vibrante ceremonia inaugural, se dio apertura a la tercera edición de la Copa Internacional de Voleibol Femenino “Versión San Lázaro”, un evento deportivo que este año también marca el histórico debut del torneo Redivoly, ampliando su alcance e impacto en la comunidad deportiva nacional e internacional. La inauguración se realizó en un ambiente festivo que resaltó el talento juvenil y la hermandad entre naciones a través del deporte.
La competencia, que se desarrollará durante cuatro intensos días, tiene como sedes principales las instalaciones del Club San Lázaro y el Club Raúl Castro, ubicados en el corazón de Santo Domingo. En esta edición participan 25 equipos nacionales e internacionales, con una presencia destacada de delegaciones provenientes de Guatemala, El Salvador y Venezuela, quienes competirán junto a reconocidos clubes dominicanos.
Este evento deportivo, que congrega a más de 100 atletas jóvenes, está dedicado de manera especial a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo de la juventud y su firme apoyo al deporte como herramienta de transformación social. Durante la ceremonia inaugural, se destacó su liderazgo inspirador y su visión sobre el papel del deporte en la construcción de comunidades más seguras, cohesionadas y resilientes.
El torneo se dividirá en varias categorías competitivas, incluyendo Minivoly, Infantil, Juvenil Femenino Libre y Juvenil Masculino Libre, lo que permite la inclusión de una amplia gama de talentos emergentes que representan el presente y el futuro del voleibol en la región. Esta diversidad de categorías también promueve una mayor participación y fomenta el desarrollo integral de los jóvenes atletas.
Entre los equipos dominicanos presentes en el torneo se encuentran clubes reconocidos por su trayectoria y calidad deportiva, tales como: Ciro Pérez, La Fe, La Caleta, San Juan Bautista, Raúl Castro, Perico, Victoria, Lava Pie, Dios Imparables, Fendis, Top Sport, Canastica, 5 de Abril, Arenoso, Estrella del Futuro, Criollas, Fuerza Aérea, Inespre y el anfitrión Club San Lázaro. La competencia promete encuentros emocionantes que combinarán estrategia, pasión y un alto nivel técnico.
La apertura del evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito deportivo, gubernamental y empresarial. Entre los asistentes estuvieron Alexander Rodríguez y Fernando Gómez, vicepresidente y secretario de deportes del Club San Lázaro, quienes ofrecieron palabras de bienvenida y destacaron el crecimiento del torneo a nivel internacional. También estuvo presente Julián Suero, quien representó a la ministra Faride Raful y reafirmó el respaldo institucional del Ministerio de Interior y Policía a las iniciativas que fomentan el deporte juvenil.
El evento también recibió el apoyo de representantes del sector privado, como Armando Rodríguez y Fernando Geraldino, en representación de la empresa Seaboard, quienes reiteraron su compromiso con el desarrollo deportivo como parte de su política de responsabilidad social empresarial. Asimismo, el diputado José Caraballo, gran promotor del deporte comunitario, participó de la inauguración junto a Gina Mabrú, del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), y José Ramón Puig, presidente de Prodisa Dominicana, otra empresa que apuesta por la juventud a través del deporte.
Durante sus intervenciones, las autoridades coincidieron en que el deporte no solo es una herramienta para el desarrollo físico, sino también una poderosa plataforma para inculcar valores como la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y la superación personal. También resaltaron la importancia de este tipo de eventos para proyectar el talento deportivo dominicano al plano internacional y fortalecer los lazos entre países hermanos del continente.
La tercera edición de la Copa Internacional “Versión San Lázaro” y el debut del torneo Redivoly marcan un hito en la agenda deportiva del país, al posicionarse como una de las principales vitrinas para el voleibol juvenil en la región. Se espera que los próximos días estén cargados de emociones, aprendizajes y experiencias que enriquecerán tanto a los atletas como al público asistente.
El comité organizador agradeció el respaldo de las instituciones públicas, patrocinadores privados y todos los voluntarios que han hecho posible la realización de esta edición. Asimismo, extendió la invitación a toda la ciudadanía a asistir a los partidos y apoyar a los equipos, celebrando juntos el talento, la amistad entre naciones y el poder transformador del deporte.