Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Piden intervención del ayuntamiento por "secuestro" de espacios deportivos
Los comunitarios alegan que la intención de quienes hoy controlan las instalaciones sería convertir el play en un área de parqueo, ante la falta de espacio los días de bingo.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/04/2025 22:10
Nacionales

Residentes del residencial El Despertar en Santiago denuncian intento de destruir instalaciones deportivas comunitarias

 

Santiago, R.D. – Los moradores del residencial El Despertar, ubicado en la provincia de Santiago, alzaron su voz este viernes para denunciar lo que consideran un atentado contra los espacios recreativos y deportivos de su comunidad. Solicitaron a las autoridades municipales y al Concejo de Regidores intervenir de forma urgente para proteger el parque de béisbol infantil, la cancha de baloncesto y la casa club del sector, los cuales aseguran están en riesgo de ser destruidos o utilizados con fines ajenos a su propósito original.

 

Rafael Baldayac, quien funge como vocero de los residentes, denunció que una supuesta junta de vecinos que opera en el sector de manera “ilegítima” desde hace más de 30 años ha mantenido el control exclusivo de estas instalaciones sin convocar elecciones comunitarias ni rendir cuentas a los residentes. Según Baldayac, esta junta ha "secuestrado" los espacios públicos construidos por el Ayuntamiento de Santiago para el uso y beneficio de los niños, jóvenes y familias del sector.

 

“Estamos frente a una situación grave. No solo desalojaron de manera arbitraria a la liga de béisbol infantil, lanzando toda la utilería a la calle, sino que además impiden el acceso a los niños, de entre cinco y diez años, que anteriormente utilizaban el parque para practicar deportes y desarrollar sus talentos”, denunció Baldayac ante medios locales.

 

Los residentes indican que esta acción ha sido un golpe devastador para las familias que confían en el deporte como una herramienta fundamental para el desarrollo integral de sus hijos, y como un medio para mantener a la juventud alejada de los vicios y la delincuencia. La comunidad lamenta que estos espacios, construidos con fondos públicos, hayan sido transformados en una especie de “territorio privado” controlado por un pequeño grupo que no representa la voluntad del barrio.

 

Además, los comunitarios señalan que la casa club del residencial, que en principio fue concebida como un lugar de encuentro, formación y actividades comunitarias, está siendo utilizada exclusivamente para la celebración de bingos tres veces a la semana, lo que ha generado caos, desorden e inseguridad en el vecindario. “En cada bingo llegan decenas de vehículos que obstruyen las calles, bloquean las marquesinas de los vecinos y provocan conflictos innecesarios”, explicó una residente afectada que pidió mantener su nombre en reserva por temor a represalias.

 

Según informaciones recogidas entre los residentes, la verdadera intención de quienes actualmente controlan estas instalaciones sería convertir el parque de béisbol en un área de parqueo para facilitar el flujo de vehículos durante las jornadas de bingo, aprovechando la falta de estacionamiento en el área. Esta propuesta ha sido rechazada enérgicamente por la mayoría de los residentes, quienes consideran que representaría una grave violación al derecho de los niños y jóvenes a espacios dignos para el deporte y la recreación.

 

Ante esta situación, los comunitarios hacen un llamado urgente al alcalde de Santiago, al Concejo de Regidores y a las autoridades competentes del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), para que se haga una investigación profunda y se recupere el control institucional y comunitario de estas áreas. “Solicitamos la intervención del cabildo para que se restablezca la legalidad, se convoquen elecciones democráticas para una nueva junta de vecinos, y se garantice que estas instalaciones vuelvan a cumplir con su función social y deportiva”, puntualizó Baldayac.

 

Los vecinos de El Despertar también han iniciado una campaña de recolección de firmas para respaldar su solicitud y están organizando actividades pacíficas como vigilias, caminatas y encuentros comunitarios con la finalidad de llamar la atención sobre el problema.

 

“Nosotros no estamos en contra de que se realicen actividades, pero debe hacerse con respeto a los derechos de todos. El parque es de los niños, la cancha es de los jóvenes, y la casa club es del pueblo. No podemos permitir que un grupo minoritario disponga de todo esto como si fuera de su propiedad privada”, concluyó otra residente, visiblemente indignada.

 

La comunidad espera que las autoridades respondan con prontitud, antes de que estos espacios, vitales para la cohesión y el desarrollo del sector, sean destruidos o transformados con fines económicos y particulares. La lucha por la recuperación de los espacios públicos en El Despertar continúa y se fortalece con el respaldo de familias comprometidas con el bienestar común.

Comentarios

Chat Online