Offline
INICIO
En Vivo – Cristian Radio RD
Dirigentes de transporte no pretenden aumentar pasaje en transporte público
Llamó a que se aumente la compensación del Bonogás donde más chóferes sean beneficiados.
Por Dj. Cristian Matos
Publicado en 07/03/2025 19:41
Noticias

Dirigentes del transporte público rechazan aumento del pasaje y piden al Gobierno revisar alza de combustibles

 

Ante el reciente incremento en los precios de algunos combustibles, que oscila entre RD$0.39 y RD$4.60, distintos gremios del transporte público han manifestado su rechazo a aplicar un aumento en las tarifas del pasaje, a pesar de que el alza impacta directamente en los costos operativos del sector.

 

Dirigentes del transporte coincidieron en que, aunque la situación representa un golpe para los bolsillos de los choferes y operadores de rutas, por el momento mantendrán el precio del pasaje como una forma de esperar una respuesta del Gobierno central. No obstante, advirtieron que esta decisión dependerá de las acciones que tome el Estado frente a la demanda de revisar el alza de los combustibles.

 

William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), expresó que no están en disposición de transferir este aumento al pueblo dominicano. En sus declaraciones sostuvo que los gremios no aumentarán el pasaje de forma inmediata, sino que esperarán una reacción por parte del Gobierno que podría evitar futuras paralizaciones.

 

“Nosotros no vamos a aumentar el pasaje, más bien vamos a analizar la situación y darle al Estado el golpe de espera, para ver si revisan los precios de los combustibles y dejan sin efecto este último aumento”, expresó Pérez Figuereo.

 

Desde el Gobierno, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) justificó el incremento señalando que responde al comportamiento de los mercados internacionales, lo cual obligó a realizar ajustes inevitables. La institución informó además que, pese al alza, continúa subsidiando los precios de los combustibles con una inversión de RD$145.8 millones.

 

Por su parte, Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), manifestó que si bien su organización decidió mantener las tarifas actuales, no se opondría a que algunas rutas o choferes a título individual tomen la decisión de aumentarlas, dada la realidad económica que enfrentan.

 

“Mientras no tomemos alguna decisión colectiva, nosotros no subiremos el pasaje. Ahora, yo no voy a ser el francotirador que va a salir a oponerse si algún chófer o ruta decide subirlo”, afirmó Hubieres.

 

El dirigente explicó que, como federación, son conscientes de que muchos trabajadores del volante se están viendo afectados por el incremento de los precios del combustible, por lo que sugirió al Gobierno prestar más atención a la cobertura de la tarjeta Bonogás. Según dijo, hay choferes que tienen meses esperando acceder a este beneficio sin recibir respuesta.

 

Una postura similar sostuvo Mario Díaz, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), quien agregó que el Ejecutivo debe considerar tanto la expansión del programa Bonogás como un aumento en los montos que mensualmente se les asigna a los beneficiarios.

 

“No se le puede cargar más a la canasta básica familiar dominicana. Por eso, llamamos al Gobierno a reajustar la tarjeta Bonogás, extendiéndola a más chóferes y aumentando el monto mensual asignado a quienes ya la poseen”, sostuvo Díaz.

 

El dirigente explicó que, aunque el reciente incremento del combustible podría generar un efecto negativo en la economía de las familias dominicanas, gracias al subsidio del Bonogás y el bono diésel, los transportistas pueden hacer frente a la situación, al menos por el momento.

 

Aprovechó la ocasión para exhortar al Gobierno a reforzar los programas de subsidio y ampliar el número de beneficiarios, principalmente entre aquellos choferes que prestan servicios en rutas populares y zonas vulnerables del país.

 

Los gremios advirtieron que se mantienen en sesión permanente para monitorear la evolución de los precios y evaluar cualquier medida que pudiera impactar al sector transporte. Al mismo tiempo, reiteraron su disposición al diálogo con las autoridades para encontrar soluciones viables que garanticen tanto la estabilidad del transporte público como el bienestar de la ciudadanía.

 

Comentarios

Chat Online