Operación “Jaguar”: 26 Allanamientos en Varias Provincias para Desmantelar Presunta Red Internacional de Narcotráfico
República Dominicana. – Las autoridades dominicanas realizaron un operativo masivo denominado Operación “Jaguar”, que incluyó 26 allanamientos en propiedades ubicadas en las provincias de Cotuí, San Francisco de Macorís, Pimentel y Santiago, con el objetivo de desarticular una presunta red de narcotráfico de alcance internacional.
Esta operación, coordinada entre fiscales y cuerpos de seguridad, se centró en la búsqueda de evidencias vinculadas a delitos graves como el tráfico de drogas, sicariato, tenencia y comercio ilegal de armas, así como documentos financieros que evidenciarían operaciones de lavado de activos y otras actividades delictivas.
La orden de allanamiento, con número 2025-AJ0041418, fue emitida el pasado domingo por la jueza Dorka Altagracia Vásquez, de la Oficina Judicial de Atención Permanente de la provincia Sánchez Ramírez, en el marco de las investigaciones que buscan desmantelar esta organización criminal.
Uno de los principales señalados como cabecilla de esta red es Leonel Apolinar Ramos Brazobán, conocido bajo el alias de “Apo”. Entre las propiedades allanadas relacionadas con él figuran una tienda de celulares en Cotuí, así como varias empresas de agregados y viviendas de lujo tanto en Cotuí como en San Francisco de Macorís.
Su primo, José Leonel Ramos Brazobán (alias “Leo”), también está involucrado en la investigación. José Leonel posee viviendas y apartamentos que, según las autoridades, son utilizados para alojar a personas vinculadas a la organización criminal. Entre sus propiedades destacan inmuebles ubicados en San Francisco de Macorís, específicamente en el residencial Doral Park.
Otro de los implicados es César Jhovanny Hidalgo Polanco, alias “Luli”, quien previamente tuvo conflictos con una de las víctimas y fue acusado de amenazas. En la operación se allanó su residencia en Cotuí, sus negocios ubicados en la Plaza Miramal, además de otras viviendas usadas como soporte logístico para las operaciones de la red.
Por su parte, Rafael Díaz Pérez (alias «Joseito«), propietario de varias empresas de construcción e inmobiliarias, es señalado por las autoridades como presunto facilitador de lavado de activos provenientes de actividades ilícitas relacionadas con la red de narcotráfico.
Otros vinculados a esta red, según las investigaciones, son:
Ronal Díaz Almonte, residente en Elfa, Cotuí.
Frank Fidel Hidalgo Almonte (alias «Pitufo»), residente en Angelina.
Yeyson Mosquea, quien supuestamente facilitó uno de los vehículos usados en un atentado relacionado con el grupo.
Rafael Minaya Yauger, propietario de varias fincas y viviendas en la provincia Duarte.
Núñez Liriano (alias «Bebé»), residente en el sector Acapulco, Cotuí.
Junior Miguel Duarte Veloz (alias «Tasun»), residente en El Tamarindo.
Princess Eliberty Then, residente en Santiago, en la torre Porto Soles.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer todos los vínculos y responsabilidades dentro de esta red, mientras aseguran que se están aplicando los protocolos legales necesarios para garantizar un proceso transparente y respetuoso de los derechos humanos.
La Operación “Jaguar” representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en el país, demostrando la voluntad institucional de combatir el crimen organizado y proteger la seguridad ciudadana.
Desde cristianradiord.com estaremos dando seguimiento a este caso, informando sobre las novedades y resultados que arrojen las investigaciones en los próximos días.